miércoles, 6 de mayo de 2015
produccion
MATERIALES
65 cms de tela en doble ancho (1.40 o 1.50 mts). Yo compré un algodón, muy fresquito para el verano, aunque también son adecuadas otro tipo de telas como el piqué, la batista, toile de jouy, villela (ésta más gordita pero también adecuada). Dependiendo de la tela escogida será un vestido más informal (algodón) o más arregladito (toile de jouy, algunos piqués…)
– Dos botones o dos corchetes
_ tijeras
_ Moldes de un diseño
– Hilo coordinado, alfileres, máquina de coser, etc.
Para el reparto de la tela tendremos de tener en cuenta si tiene tiene o no sentido, en cuyo caso, como sobrará del doble ancho, con los 65 cms que he puesto es más que suficiente (comprobar que esos 65 cms serán el largo máximo del vestido, por si necesitáis ampliar la talla del vestido)
Recordad lavar las telas antes de usarlas, por si encogieran (según el tipo de tela, pueden encoger alrededor de un 5%).
FOTOS


PASOS
Elige la tela. Puedes usar cualquier tela para hacer un vestido, aunque si es tu primera vez, trata de usar una tela cómoda natural, o de algodón. Busca telas bonitas que satisfagan tus necesidades de color, estampado y textura. Es difícil coser telas suaves o gruesas sin un poco de práctica. Además, elige una tela que sea lo suficientemente gruesa para que no necesite dos capas o una combinación. Necesitarás entre 2 o 3 yardas de tela, dependiendo tu talla y el largo del vestido.
Trata de usar una blusa más grande como base para tu vestido. Puedes encontrar una en tiendas de segunda mano o incluso en el fondo de tu armario.
Sé original con la tela que elijas y prueba usar una sábana o una cortina como tela para tu vestido. Puedes comprar versiones vintage de estas telas en tiendas de segunda mano si no tienes ninguna en casa que puedas cortar.
Lava la tela. Para quitarle las arrugas o manchas y encoger la tela antes de coserla, es importante que la laves. Después de lavarla y secarla, usa una plancha para estirarla y prepararla para coser.
Elige un patrón. Hacer vestidos es uno de los proyectos más complicados para empezar, y es más fácil hacerlos cuando usas un patrón. Los patrones son las medidas específicas y las formas de las diferentes partes en las que tienes que cortar el vestido. Estos están disponibles gratis, o por un precio bajo en internet o en tiendas de tela, o de manualidades. Elige un patrón que sea del estilo y la forma que quieras, y de la talla correcta para tu tipo de cuerpo.
Usa un patrón falso. Si no quieres usar un patrón para hacer el vestido, puedes crear un patrón de prueba usando un vestido que ya tengas. Busca un vestido que te guste y que te quede bien, y usa el contorno de este para crear tu patrón. El vestido final será del mismo estilo del vestido que usaste como patrón.
Toma las medidas. Si usas un patrón, sigue la guía para tomar las medidas con un metro. Para crear un vestido usando otro vestido como patrón, dóblalo por la mitad a lo largo. Colócalo sobre la tela (también doblada a lo largo) y traza alrededor del contorno. Puedes cambiar el largo total del vestido usando ya sea un patrón o tus propias medidas, midiendo desde la cadera hasta el largo deseado, y haz el arreglo en la tela.
Corta la tela. Extiende la tela (o dóblala a la mitad si el patrón indica que lo hagas) y coloca el patrón encima. Sigue las líneas y la guía que trazaste para recortar la tela en la forma correspondiente. Si usas un vestido como patrón, usa el contorno que trazaste de la mitad del vestido, el que dibujaste después de haberlo doblado por la mitad y colocado a lo largo del borde doblado. Corta a lo largo de esta línea, y desdobla la tela para tener la parte completa del frente de tu vestido.
Agrega 1.27 cm (½ pulgada) de tela adicional alrededor de los bordes del vestido para el margen de costura. La mayoría de patrones ya tienen esto incluido en sus medidas, pero necesitarás tener esto en mente si trazas un vestido como patrón.
Si quieres agregarle mangas al vestido, necesitarás cortarlas como piezas separadas del cuerpo del vestido. Corta la tela del vestido dejando la parte superior sin mangas y luego cósele las mangas.
También asegúrate de cortar la tela para la parte de atrás del vestido en este paso, usa el mismo método que usaste para cortar el frente.
Termina el vestido. Si quieres, agrégale una cremallera a un lado o en la parte de atrás del vestido para que sea más fácil abrirlo y cerrarlo. También puedes elegir ponerle un revestimiento de encaje, pliegues, adornos, o cuentas para agregarle un toque de estilo a tu vestido. ¡Este es tu vestido y tu oportunidad para mostrar tu buen gusto! Hazlo como te parezca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)